Las principales modificaciones en la nueva ley de tráfico que más van a llamar la atención este 2022 son:
El aumento de puntos por conducir con el móvil, la desaparición de la norma que permitía rebasar los 20km/h en carreteras convencionales para adelantar y la implantación de alcoholímetros para arrancar los vehículos de pasajeros.
Las modificaciones aprobadas en noviembre de 2021, salieron en el BOE en diciembre del mismo año. Por lo que, todas estas medidas entrarán en vigor a partir del 21 de Marzo de 2022.
A partir de Marzo esta sanción será de 6 puntos en vez de 4. Manteniendo la multa económica de 200 €. Recuerda que en los semáforos o en los atascos sigues conduciendo. No utilices el móvil hasta que el vehículo este correctamente estacionado.
Hasta ahora no era sancionable pero con la modificación de la Ley de Seguridad Vial, aquella persona que lleve en su vehículo un aparato que pueda detectar radares o cinemómetros aunque esté apagado podrá ser sancionada con 3 puntos de su carnetde conducir.
El arrojo de objetos que puedan causar incendios o suponer un peligro en la seguridad vial será considerado como infracción grave y a parte de suponer una multa económica de 200€ también supondrá la pérdida de 6 puntos.
El nuevo texto legal obliga a los conductores de vehículos a motor a cambiarse de carril para adelantar a ciclistas y ciclomotores siempre que la vía tenga más de un carril en el mismo sentido.
Se perderán 6 puntos y supondrá una multa económica de 200€ el no respetar la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros al realizar este tipo de adelantamientos.
Con respecto también a los ciclistas aparcar sobre el carril bici será penalizado por 200€
Si no lo llevas o no lo utilizas de manera correcta serás penalizado con 4 puntos en lugar de 3. Esta sanción también es aplicable a los conductores que no utilicen el casco y demás elementos de protección.
Si llevas niños en el coche, ten en cuenta que los menores de 1,35 mdeberán llevar el sistema de retención infantil correspondiente.
Las infracciones de tráfico graves o muy graves acarrean, además de la correspondiente sanción económica, la pérdida de puntos.
Para recuperarlos hay varias opciones, puedes esperar que pase dos años sin cometer ninguna infracción y volver a tener 12 puntos o realizar un curso de sensibilización y reeducación vial parcial, es decir, recuperar 6 puntos.
Tras la reforma de la Ley de Tráfico el pasado noviembre se unifica a dos años la recuperación del crédito inicial de doce puntos por no haber cometido infracciones que lleven aparejada la pérdida de puntos.
Hasta la fecha debían pasar tres años en el caso de infracciones muy graves.
Como novedad este año, se ha establecido una nueva Tasa de Alcohol 0,0 para los menores que conduzcan cualquier vehículo (Ciclomotores, cuadriciclos, permiso AM, motos hasta 125cc, bicicletas y vehículos de movilidad personal…)
Se establece el uso obligatorio de casco y la prohibición de circular por aceras y/o áreas peatonales. También estarán restringidos en vías interurbanas, travesias, autovías y autopistas que transcurran por población, incluyendo los túneles urbanos.
Los conductores podrán ser sometidos a controles de alcoholemía y no podrán usar auriculares.
No respetar las restricciones de circulación derivadas de la aplicación de los protocolosante episodios de contaminación y de ZBE(Zonas de Bajas Emisiones) será penalizado con 200 euros de multa.
Esta nueva infracción se ha establecido con el fin de unificar criterios entre comunidades.
A partir del 6 de julio de 2022, los vehículos de categoría M2 y M3 (autobuses) destinados a transporte de viajeros que dispongan de interfaz normalizada deberán disponer de alcoholímetros antiarranque.
Los conductores de estos vehículos vendrán obligados a utilizar estos dispositivos de control del vehículo.
Recuerda que no utilizarlos supondrá una infracción muy grave.
En relación con los exámenes de tráfico, los motoristas tendrán permitida la utilización de dispositivos inalámbricos certificados u homologados para la utilización en el casco de protección, con fines de comunicación, siempre que no afecten a la seguridad del conductor.
Por otro lado, aquellos que quieran correr el riesgo de realizar trampas durante un examen. Deben saber que se introduce como infracción utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados reglamentariamente en las pruebas de obtención y recuperación de permisos de conducir, supondrá una multa de 500 euros.